A todos los alumnos que aplazaron Dibujo Técnico y Artística:
DEBEN PRESENTAR LA PRUEBA DE REVISIÓN EL JUEVES 26 DE JULIO:
- ARTE 9 am
- DIBUJO 10 am
Las instrucciones son las siguientes:
ARTE:
1° AÑO: Estudiar las preguntas de Percepción Visual.
2° AÑO: Estudiar las cuarenta preguntas con sus respuestas (están en este blog)
DIBUJO TÉCNICO Y PUBLICITARIO:
1° AÑO: El examen será muy parecido al remedial. Estudiar conceptos de perpendiculares, paralelas, circunferencia, identificar ángulos de la escuadra y cartabón, identificar ángulos, identificar partes de la circunferencia, construir perpendiculares y paralelas siguiendo el método del compás.
2° AÑO: Estudiar proyecciones (aquí en el blog hay 10 preguntas y una presentación), identificar las partes de una proyección, dibujo a mano alzada.
3° AÑO: Estudiar las preguntas de la evaluación del tema 1 y tema 2 (publicadas en este blog), de allí sacaremos las preguntas del exámen.
4° AÑO: No tiene que presentar nadie.
ESTUDIEN!!!
Prof. Ana
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujo. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de julio de 2012
miércoles, 18 de julio de 2012
TODOS LOS CURSOS - REMEDIALES
RECUERDEN QUE MAÑANA ESTARÉ RECIBIENDO TODOS LOS TRABAJOS QUE NO ENTREGARON EN LA FECHA ESTIPULADA.
LOS RECIBIRÉ HASTA LAS 11 a.m.
SALUDOS,
Prof. Ana
LOS RECIBIRÉ HASTA LAS 11 a.m.
SALUDOS,
Prof. Ana
lunes, 16 de julio de 2012
2° M.G. - DIBUJO - REMEDIAL
A continuación les dejo una presentación que deben estudiar para el remedial del Jueves 19 (Lo haremos al concluir el examen de Historia del Arte):
Proyecciones y Perspectivas
View more PowerPoint from Electrotecníco Conte Héctor
Las preguntas que podrían salir acerca de la presentación anterior son:
También deben repasar estos conceptos:
Práctica a mano alzada siguiendo las instrucciones:
Las preguntas que podrían salir acerca de la presentación anterior son:
- ¿Qué es una proyección ortogonal?
- ¿Qué es una perspectiva axonométrica?
- ¿Cuáles son las dos propiedades que distinguen la perspectiva axonométrica de la perspectiva cónica?
- ¿Cuáles son las perspectivas axonométricas más habituales en dibujo técnico?
- Define PROYECCIÓN ISOMÉTRICA
- ¿Cuánto miden los ángulos entre los 3 ejes de una Proyección Isométrica?
- Define PERSPECTIVA DIMÉTRICA
- ¿Cómo se proyectan las dimensiones de un volumen en PERSPECTIVA CABALLERA?
- Define PERSPECTIVA TRIMÉTRICA
- Define PERPECTIVA CÓNICA
También deben repasar estos conceptos:
Práctica a mano alzada siguiendo las instrucciones:
- Líneas discontínuas
- Las intersecciones deben generar los puntos extendiendo las líneas
TODOS LOS CURSOS - DIBUJO Y ARTE / REMEDIAL
Los alumnos que tienen trabajos sin entregar deben entregarlos el Jueves 19 de Julio y serán evaluados sobre 15.
Es posible que con esta nota, la definitiva suba y no tengan que ir a reparación.
ES IMPORTANTE QUE HAGAN ALGÚN COMENTARIO EN EL BLOG ACERCA DE LA ASIGNATURA (Esto forma parte de la evaluación)
Saludos,
Prof. Ana
Es posible que con esta nota, la definitiva suba y no tengan que ir a reparación.
ES IMPORTANTE QUE HAGAN ALGÚN COMENTARIO EN EL BLOG ACERCA DE LA ASIGNATURA (Esto forma parte de la evaluación)
Saludos,
Prof. Ana
3° M.G. - DIBUJO TÉCNICO - REMEDIAL
Los alumnos que aplazaron Dibujo Técnico el 3er Lapso, deben traer los trabajos que no hicieron (Evaluación tema 1 y tema 2) el jueves 19 de Julio.
Las preguntas de los trabajos están pubicadas en este blog. El tema 1 fue publicado en Junio y el tema 2 en Julio.
ES IMPORTANTE QUE HAGAN ALGÚN COMENTARIO EN EL BLOG ACERCA DE LA ASIGNATURA (Esto forma parte de la evaluación)
Saludos,
Prof. Ana
Las preguntas de los trabajos están pubicadas en este blog. El tema 1 fue publicado en Junio y el tema 2 en Julio.
ES IMPORTANTE QUE HAGAN ALGÚN COMENTARIO EN EL BLOG ACERCA DE LA ASIGNATURA (Esto forma parte de la evaluación)
Saludos,
Prof. Ana
domingo, 15 de julio de 2012
3° M.G. - DIBUJO TÉCNICO - REPARACIÓN
Estudia las preguntas de los trabajos del tema 1 y 2, que hiciste en el 3er lapso. De allí sacaré el examen.
1° M.G. DIBUJO TÉCNICO - REMEDIAL
EL EXAMEN REMEDIAL SE REALIZARÁ EL MIÉRCOLES 18 DE JULIO A LAS 9:00 a.m.
ES IMPORTANTE QUE HAGAN ALGÚN COMENTARIO EN EL BLOG ACERCA DE LA ASIGNATURA (Esto forma parte de la evaluación)
Entra aquí y practica conceptos acerca de la circunferencia y el círculo (ESTAS PREGUNTAS TE PUEDEN SALIR EN EL EXAMEN):
http://www.educa.madrid.org/web/cp.beatrizgalindo.alcala/archivos/circuloycircunferencia/elementos.html
Para la identificación de ángulos te dejo este dibujo para que pienses:
Recuerda repasar la construcción de paralelas y perpendiculares siguiendo el método del compás (tienes unos videos explicativos en este blog)
¡¡¡RECUERDA TRAER A LAS CLASES REMEDIALES: ESCUADRA, CARTABÓN, COMPÁS, TRANSPORTADOR, LÁPIZ, GOMA DE BORRAR Y SACAPUNTAS!!!
ES IMPORTANTE QUE HAGAN ALGÚN COMENTARIO EN EL BLOG ACERCA DE LA ASIGNATURA (Esto forma parte de la evaluación)
Entra aquí y practica conceptos acerca de la circunferencia y el círculo (ESTAS PREGUNTAS TE PUEDEN SALIR EN EL EXAMEN):
http://www.educa.madrid.org/web/cp.beatrizgalindo.alcala/archivos/circuloycircunferencia/elementos.html
Para la identificación de ángulos te dejo este dibujo para que pienses:
Recuerda repasar la construcción de paralelas y perpendiculares siguiendo el método del compás (tienes unos videos explicativos en este blog)
¡¡¡RECUERDA TRAER A LAS CLASES REMEDIALES: ESCUADRA, CARTABÓN, COMPÁS, TRANSPORTADOR, LÁPIZ, GOMA DE BORRAR Y SACAPUNTAS!!!
sábado, 14 de julio de 2012
4° M.G. - REMEDIAL DIBUJO PUBLICITARIO
Hola chic@s,
Como parte de la evaluación remedial del 3er lapso, los alumnos que aplazaron la asignatura de DIBUJO PUBLICITARIO deben:
Como parte de la evaluación remedial del 3er lapso, los alumnos que aplazaron la asignatura de DIBUJO PUBLICITARIO deben:
- Entregar los trabajos que no hicieron:
- DIBUJO INSPIRADO EN UNO DE LOS PINTORES DE LA LISTA DADA EN CLASE (En la entrada de blog del mes de Junio la podrán encontrar)
- MASCOTA FINAL BIEN DESARROLLADA. En hoja blanca tamaño carta y utilizando todo el espacio. Hacerla a color.
- JUSTIFICACIÓN DE LA MASCOTA DISEÑADA
- ¿Para qué campaña publicitaria?
- ¿Por qué la hiciste así? (color, forma, aspecto, humor...)
- HACER ALGÚN COMENTARIO EN EL BLOG ACERCA DE LA ASIGNATURA (Esto forma parte de la evaluación)
jueves, 5 de julio de 2012
TODOS LOS CURSOS - DIBUJO Y ARTE
Como parte de la evaluación (INTERVENCIONES EN CLASE) - Última Tarea:
Prof. Ana
- Entrar al blog y hacerse miembro (colocar su e-mail en la casilla ubicada en la parte inferior del lado derecho y "pinchar" SUBMIT)
- Hacer un comentario de su experiencia en la asignatura de Dibujo (1° a 4° año)
- Hacer un comentario de su experiencia en la asignatura de Arte (1° y 2° año)
Prof. Ana
domingo, 1 de julio de 2012
3° M.G. - DIBUJO - EVALUACIÓN TEMA 2
EVALUACIÓN TEMA 2 – DIBUJO TÉCNICO – 3° AÑO DE MEDIA GENERAL
- Nombra y dibuja los diferentes tipos de puertas
- Nombra y dibuja los diferentes tipos de ventanas
- En referencia al diseño y dibujo de escaleras, define:
- Huella
- Contrahuella
- Nariz
- ¿Qué es un plano decorativo?
- ¿Para qué sirve la red de suministro de aguas blancas?
- ¿Para qué sirve la red de evacuación o aguas servidas?
- ¿Cuáles son los elementos que constituyen las redes de suministro?
- ¿Cómo ventilan las tuberías de evacuación?
- Dibuja un plano del baño de tu casa, en planta, con los elementos decorativos. En tu libro tienes ejemplos de cómo dibujar lavamanos, pocetas, ventanas, duchas, puertas…
- Dibuja un plano de la cocina de tu casa, en planta, con los elementos decorativos. En tu libro tienes ejemplos de cómo dibujar en planta aparatos electrodomésticos (neveras, cocinas, lavaplatos…)
Se tomará en cuenta la ortografía, la pertinencia de las respuestas (todas están en el libro) y el trazo de los dibujos.
jueves, 28 de junio de 2012
1° M.G. DIBUJO - PARALELAS EXPLICACIÓN
Hola chic@s,
Aquí van algunos videos de trazado de paralelas para que ayude en la comprensión del tema y en la tarea:
Aquí van algunos videos de trazado de paralelas para que ayude en la comprensión del tema y en la tarea:
miércoles, 27 de junio de 2012
1° M.G. DIBUJO - EVALUACIÓN
Realiza en el cuaderno los siguientes ejercicios. Deben ser entregados el 4 de Julio de 2012 (a más tardar):
- Dado el segmento AB = 7,3 cm., traza una perpendicular por su punto medio, siguiendo el procedimiento practicado en clase.
- Dado el segmento AB = / , traza una perpendicular por un punto exterior al segmento AB
- Dado el segmento VERTICAL AB, traza una perpendicular por un punto cualquiera del propio segmento.
- Dado el segmento AB = / , traza una paralela a una distancia q = 3 cm.
- Dado el segmento VERTICAL AB, traza una paralela por un punto cualquiera exterior al segmento.
jueves, 21 de junio de 2012
2° M.G. DIBUJO - Tarea para el 28/06/12
Hola chic@s:
A continuación la tarea que les indiqué en la clase de hoy (por si acaso no la copiaron...):
Saludos,
Prof. Ana
A continuación la tarea que les indiqué en la clase de hoy (por si acaso no la copiaron...):
- Realiza los ejercicios 8 y 9 de la página 96 del libro de Dibujo Técnico.
- Realiza el ejercicio 11 de la página 97 del libro de Dibujo Técnico.
- Completa el cuadro que aparece en la página 98.
Saludos,
Prof. Ana
Ubicación:
Caracas, Venezuela
1° M.G. DIBUJO - Trazado de Perpendiculares
Hola chic@s,
Aquí va un video práctico de construcción de perpendiculares:
Aquí va un video práctico de construcción de perpendiculares:
- Por el punto medio de un segmento
- Por un punto exterior al segmento
- Por un punto situado en el segmento
Ahora el más complicado (pero no imposible...!!!!): Trazado de la perpendicular a un segmento por el extremo del mismo:
http://youtu.be/7FP8KtRyp9Y
¡A PRACTICAR!
Abrazos,
Prof. Ana
http://youtu.be/7FP8KtRyp9Y
¡A PRACTICAR!
Abrazos,
Prof. Ana
miércoles, 20 de junio de 2012
3° M.G. DIBUJO TÉCNICO - Evaluación 1
Estimados alumnos,
Esta es la 1ra. evaluación. TEMA 1. Deben entregarla el 26 de Junio SIN PRÓRROGA.
Pueden entregarla en hojas blancas o de examen, como prefieran. Esta evaluación tiene una ponderación de 20 % según el plan de evaluación.
Serán tomados en cuenta:
Esta es la 1ra. evaluación. TEMA 1. Deben entregarla el 26 de Junio SIN PRÓRROGA.
Pueden entregarla en hojas blancas o de examen, como prefieran. Esta evaluación tiene una ponderación de 20 % según el plan de evaluación.
Serán tomados en cuenta:
- Presentación
- Ortografía y redacción
- Pertinencia de las respuestas
TRABAJO DE EVALUACIÓN DEL TEMA 1
- ¿Qué es un plano estructural?
- ¿Cuáles son los principales elementos estructurales de una construcción?
- ¿Qué es el emparrillado de una zapata?
- Identifica los elementos estructurales de la INFRAESTRUCTURA
- Describe paso a paso cómo se construye una zapata?
- Clasifica las vigas según su apoyo
- Clasifica las vigas según su forma
- ¿Cuáles son los elementos estructurales de la SUPERESTRUCTURA?
- Clasifica las columnas
- ¿Qué es un pilote y para qué sirve?
- Dibuja un pilote e identifica sus partes
- ¿Qué es un muro de contención?
martes, 19 de junio de 2012
A TODOS MIS ALUMNOS!!!
TENGO CONJUNTIVITIIIIIIS!!!!
Así que para evitar una epidemia no asistí al colegio hoy...
Por favor, sigan las instrucciones de tareas que aquí indico.
Un saludo.
Prof. Ana
Así que para evitar una epidemia no asistí al colegio hoy...
Por favor, sigan las instrucciones de tareas que aquí indico.
Un saludo.
Prof. Ana
jueves, 14 de junio de 2012
3° M.G. - DIBUJO - Estructuras
Hola 3°,
Aquí unos videos interesantes que les pueden ayudar a comprender el tema de estructuras y planos estructurales:
Interesante video acerca de columnas:
(Lo que llaman "Formaletas Laterales" en Venezuela se llama "Encofrado" y puede ser en madera o metal)
Paso constructivo de una viga en concreto:
Aquí unos videos interesantes que les pueden ayudar a comprender el tema de estructuras y planos estructurales:
Interesante video acerca de columnas:
(Lo que llaman "Formaletas Laterales" en Venezuela se llama "Encofrado" y puede ser en madera o metal)
Paso constructivo de una viga en concreto:
2° M.G. DIBUJO - Proyección Ortogonal
Hola 2°,
Aquí encontrarán algunos videos que pueden ayudar a comprender el tema de proyección ortogonal:
Este es interesante sólo al principio:
Otro:
Este es MUUUUY INTERESANTE, porque nos muestra el proceso inverso: ¿Cómo construir un cuerpo volumétrico a partir de su proyección ortogonal:
Creo que ya están listos para hacer la tarea:
TODOS LOS EJERCICIOS QUE APARECEN AL FINAL DEL TEMA DE PROYECCIÓN ORTOGONAL.
Saludos.
Prof. Ana
Aquí encontrarán algunos videos que pueden ayudar a comprender el tema de proyección ortogonal:
Este es interesante sólo al principio:
Otro:
Este es MUUUUY INTERESANTE, porque nos muestra el proceso inverso: ¿Cómo construir un cuerpo volumétrico a partir de su proyección ortogonal:
Creo que ya están listos para hacer la tarea:
TODOS LOS EJERCICIOS QUE APARECEN AL FINAL DEL TEMA DE PROYECCIÓN ORTOGONAL.
Saludos.
Prof. Ana
4° M.G. Dibujo Publicitario - PRÁCTICA 14 JUNIO 2012
Hola X Promoción!!!
Para la clase que viene (21 de Junio), deben traer un dibujo, en hoja carta, inspirado en la obra de uno de los siguientes pintores:
No olviden sus lápices y colores para seguir diseñando "la mascota".
Saludos,
Prof. Ana
Para la clase que viene (21 de Junio), deben traer un dibujo, en hoja carta, inspirado en la obra de uno de los siguientes pintores:
- Tolouse Lautrec
- Andy Warhol
- Roy Lichtenstein
- Tom Wesselmann
- BRITTO
- Peter Blake
- Jules Cheret
- Matisse
- Picasso
- A. Gaudí
- L. Da Vinci
- J. Miró
- Rene Magritte
No olviden sus lápices y colores para seguir diseñando "la mascota".
Saludos,
Prof. Ana
miércoles, 13 de junio de 2012
Hola chic@s,
Aquí va un video práctico de construcción de perpendiculares:
Ahora el más complicado (pero no imposible...!!!!): Trazado de la perpendicular a un segmento por el extremo del mismo:
http://youtu.be/7FP8KtRyp9Y
¡A PRACTICAR!
Abrazos,
Prof. Ana
Aquí va un video práctico de construcción de perpendiculares:
- Por el punto medio de un segmento
- Por un punto exterior al segmento
- Por un punto situado en el segmento
Ahora el más complicado (pero no imposible...!!!!): Trazado de la perpendicular a un segmento por el extremo del mismo:
http://youtu.be/7FP8KtRyp9Y
¡A PRACTICAR!
Abrazos,
Prof. Ana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)