martes, 30 de diciembre de 2014

AQUILES BÁEZ, músico de San Bernardino

Queridos alumnos y queridos todos,

Hoy quisiera hablarles de un extraordinario músico venezolano, de San Bernardino ¡Como nosotros!: Aquiles Báez



Conocí a Aquiles cuando estudiaba bachillerato en el Liceo Carlos Soublette, en ese entonces en nuestro Juana de Arco sólo se estudiaba hasta sexto grado.

Aquiles y su hermano gemelo, Gustavo, siempre andaban con un cuatro o una guitarra en la mano, ¡Quién me iba a decir hasta dónde iba a crecer el talento escondido en tanta humanidad!

Guitarrista y ejecutante de cuanto perol con cuerdas exista, humorista por convicción, arreglista compositor y productor musical, Aquiles Báez es historia viva de la música en Venezuela y Latinoamérica.

Sus composiciones han recorrido el mundo y su guitarra ha deleitado a los más exigentes públicos en sus ya más de treinta años de carrera artística. En su historial cuenta con trece producciones discográficas. Todo buen músico venezolano que se precie de ser ambas cosas (venezolano y buen músico) ha compartido escenario con él o quiere hacerlo pronto.

Ha realizado innumerables participaciones, entre ellas fue el único venezolano escogido para engrosar el selecto cartel de músicos que participaron en el rodaje del documental Calle 54 del español Fernando Trueba, documento que registra la escena musical latina en Nueva York. Así mismo participo el proyecto “Outro Centro “ de America Contemporánea” grabado en Sao Paulo, Brasil, el disco “ La passion segun San Marco “ publicada por la “Deutsche Grammophon “ .En 2006 grabó junto al tenor Aquiles Machado La Canción de Venezuela, Vol. I, del cual también se grabó un DVD. Asimismo, en 2009 repitió con La Canción de Venezuela, pero ahora en su segundo volumen, disco editado por Guataca Producciones que reunió una vez más a Báez y Machado pero sumando a otro grande de la música: Alexis Cárdenas.En su prolifera trayectoria también ha compuesto música para cine, teatro , danza televisión , etc. También posee una gran cantidad de premios al reconocimiento de su trabajo como arreglista, productor, compositor e intérprete.

¡De San Bernardino para el mundo!

sábado, 27 de diciembre de 2014

FINAL DE NAVIDAD EN FAMILIA EN EL BOD 2014


Como este es un blog de ARTE y dibujo, y para mi la música es la más sublime de las artes, me atrevo a compartir esta experiencia de furor colectivo y catarsis navideña en la Caracas del 2014.

Tengo la experiencia de participar con mi hija en esta maravillosa agrupación, NAVIDAD EN FAMILIA, por segundo año consecutivo y, si bien la gaita-fusión, las composiciones venezolanas contemporáneas, ganadoras de Grammys, que llenan salas enteras, nos muestran el infinito talento musical del venezolano; no puedo dejar de maravillarme con la explosión de júbilo, alegría, palmas, bailes y cantos que significan reconocerse en nuestra esencia  musical navideña.


Niño Lindo, La Jornada, De Contento, Nació el Redentor, Parranda y los infaltables Tucusitos, llenaron todas las salas donde nos presentamos. Cada aplauso fue un regalo del Niño Jesús. Se agotaron entradas hasta para los miércoles!!!

Qué satisfacción y cuánto agradecimiento a la música que me enseñaron en el colegio, en el JUANA DE ARCO, en las filas de su coro de niños. La música que saca lágrimas a los que se fueron y alegra a los que aquí estamos. La que todos nos sabemos y podemos cantar en comunidad.

#30bienal | Enrique Moreno | Boom





Hola chicos, quisiera compartir lo que hace Enrique, quien es mecánico (arregla mi carro), escultor, profesor de artes plásticas y artista musical; quien hace sus obras con lo que consigue en su taller, en la calle, en la cocina de su casa...

Este performance fue en diciembre de 2012 en la XXX Bienal de São Paulo, Brasil.



¡Ojalá les guste!