jueves, 28 de junio de 2012

2° M.G. ARTE - PREGUNTAS DE EXAMEN

Estimados alumnos:

Aquí tienen una lista de 40 preguntas de las que tomaré 5 o 6 (dependiendo de la dificultad de la pregunta) para el examen del 3 de Julio.

También tienen unos links que les servirán para ampiar los temas estudiados.

Cualquier pregunta, estoy a la orden.


  1. 1.       Define Renacimiento
  2. 2.       Define Humanismo
  3. 3.       Nombra 2 características del Arte Barroco
  4. 4.       Nombra 2 características del Arte Renacentista
  5. 5.       Nombra 4 grandes artistas del Renacimiento
  6. 6.       Nombra 4 obras artísticas renacentistas
  7. 7.       Nombra 4 obras artísticas Barrocas
  8. 8.       ¿Quién pintó “La Gioconda”?
  9. 9.       ¿Con qué otro nombre se conoce a “La Gioconda”?
  10. 10.   ¿Quién es el autor de “La Pietá”?
  11. 11.   ¿Quién diseñó la cúpula de la Catedral de San Pedro en el Vaticano?
  12. 12.   Nombra la obra pictórica más importante de Boticelli
  13. 13.   ¿Cómo se conoce en Hispanoamérica el barroco tardío?
  14. 14.   ¿Qué es el “Churrigueresco”?
  15. 15.   ¿Por qué en Venezuela no se desarrolló el Arte Colonial tanto como en Perú, Guatemala o Méjico?
  16. 16.   Nombra 3 características de la Arquitectura Colonial
  17. 17.   ¿Por qué en la pintura colonial latinoamericana y venezolana predominan los temas religiosos?
  18. 18.   Nombra los tipos de escultura colonial más importante (3 mínimo)
  19. 19.   Define IMAGEN DE TALLA COMPLETA
  20. 20.   Define IMAGEN DE VESTIR
  21. 21.   Define IMAGEN DE RELIEVE
  22. 22.   Nombra 3 pintores Barrocos
  23. 23.   Juan Pedro López es un pintor venezolano representante del arte ___________________
  24. 24.   Rubens es un pintor representante del período _____________________
  25. 25.   Murillo es un pintor representante del período _____________________
  26. 26.   Rafael Sanzio es un pintor representante del período _________________________
  27. 27.   Nombra una obra arquitectónica colonial-religiosa ubicada en Caracas
  28. 28.   Nombra dos obras arquitectónica colonial-residencial ubicada en Caracas
  29. 29.   ¿Cuál es el aporte de la arquitectura modernista del S XX?
  30. 30.   ¿Cuál es la diferencia fundamental entre la arquitectura modernista y la anterior al S XX?
  31. 31.   Nombra 3 arquitectos venezolanos del S XX, cuyas obra sean consideradas obras arquitectónicas importantes
  32. 32.   Nombra 3 arquitectos no venezolanos del S XX cuyas obra sean consideradas obras arquitectónicas importantes
  33. 33.   ¿Qué es el eclecticismo?
  34. 34.   ¿Quién diseñó la UCV?
  35. 35.   ¿Quién diseñó el Hotel Humboldt en el Ávila?
  36. 36.   Explica la relación FUNCIÓN ßà FORMA en la arquitectura del S XX
  37. 37.   Nombra 2 obras arquitectónicas del arquitecto que te tocó investigar
  38. 38.   Se podría decir que la pintura colonial está inspirada en la pintura barroca europea.  Justifica tu respuesta.
  39. 39.   ¿En qué se diferencia el Arte Renacentista del Arte Barroco?
  40. 40.   Nombra dos esculturas barrocas famosas.
http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/historiaArte/Tema11.html

http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/historiaArte/Tema10.html

http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/historiaArte/Tema12.html

http://ve.kalipedia.com/historia-venezuela/tema/pintura-venezuela-colonial.html?x=20080731klphishve_43.Kes&ap=5

http://tom-historiadelarte.blogspot.com/2007/05/la-arquitectura-del-siglo-xx.html



1° M.G. DIBUJO - PARALELAS EXPLICACIÓN

Hola chic@s,

Aquí van algunos videos de trazado de paralelas para que ayude en la comprensión del tema y en la tarea:


miércoles, 27 de junio de 2012

1° M.G. ARTE - TAREA / EVALUACIÓN TEMA: PERCEPCIÓN VISUAL

1° M.G. ARTE - TAREA / EVALUACIÓN TEMA: PERCEPCIÓN VISUAL
Fecha de entrega: 4 de Julio
En hojas blancas o de examen.

* Lee en tu libro de texto TODO el tema "PERCEPCIÓN VISUAL" y realiza las siguientes actividades:
  1. ¿Qué es la Percepción Visual?
  2. ¿Qué es el Equilibrio Visual?
  3. Define "Cerramiento" en términos de percepción visual
  4. Da un ejemplo de Cerramiento
  5. Define e ilustra:
    1. Asociación por semejanza de formas
    2. Asociación por distancia mínima
    3. Asociación por semejanza de colores
  6. Define "Simetría" e ilustra (dibujo, fotografía o impresión)
  7. Define "Asimetría" e ilustra  (dibujo, fotografía o impresión)
  8. Busca un ejemplo gráfico de "Subordinación"  (dibujo, fotografía o impresión)
  9. ¿En qué época se comienza a reproducir la realidad de la misma forma como la perciben los sentidos? (Perspectiva)

1° M.G. ARTE - TRABAJO FINAL MONUMENTOS ARQUITECTÓNICOS DE CARACAS

1° M.G. ARTE - TRABAJO FINAL MONUMENTOS ARQUITECTÓNICOS DE CARACAS

Los alumnos investigarán y realizarán un trabajo-presentación en grupo acerca del monumento arquitectónico que le corresponda según los números de lista indicados a continuación:

  • GALERÍA DE ARTE NACIONAL --> N° de lista: 15 - 31 - 4 - 21
  • QUINTA ANAUCO --> N° de lista: 13 - 23 - 1 - 28
  • CASA NATAL DEL LIBERTADOR --> N° de lista: 14 - 18 - 24 - 20
  • CASA AMARILLA --> N° de lista: 35 - 32 - 17 - 5
  • PANTEÓN NACIONAL --> N° de lista: 8 - 3 - 37 - 34
  • MUSEO SACRO --> N° de lista: 27 - 16 - 26 - 2 - 11
  • CATEDRAL DE CARACAS --> N° de lista: 6 -7 - 10 - 25 - 36
  • MUSEO DE ARTE LA ESTANCIA --> N° de lista: 30 - 9 - 19 - 33
Los trabajos se realizaran en Power Point y deben ser enviados a la siguiente dirección electrónica: anastimac@gmail.com

FECHA Y HORA LÍMITE DE ENVÍO DEL TRABAJO:  4 de Julio a las 23:59 h (11:59 p.m.); los trabajos recibidos después de esta fecha y hora no serán tomados en cuenta para la evaluación.

¡SUERTE!

Prof. Ana

Arte 2° M.G. Tarea para 19/06/2012 - ARTE COLONIAL

SRES. DE 2° AÑO DE MEDIA GENERAL:

¿QUÉ PASÓ CON ESTA TAREA?  No he recibido ninguna y era para el 19 de Junio.  Tienen hasta el martes 3 de Julio para entregármela y la evaluaré sobre 17, dado el retraso.

Recuerden que deben entregarla en hojas blancas o de examen.

Arte 2° M.G. Tarea para 19/06/2012 - ARTE COLONIAL

  1. Leer el Tema: "Arte Colonial Latinoamericano y Venezolano"
  2. Realizar las actividades 1 y 4 del libro de Santillana
  3. Define e ilustra:
    1. Imagen de talla completa
    2. Imagen de vestir
    3. Imagen de relieve

1° M.G. DIBUJO - EVALUACIÓN

Realiza en el cuaderno los siguientes ejercicios.  Deben ser entregados el 4 de Julio de 2012 (a más tardar):
  1. Dado el segmento AB = 7,3 cm., traza una perpendicular por su punto medio, siguiendo el procedimiento practicado en clase.
  2. Dado el segmento AB = / , traza una perpendicular por un punto exterior al segmento AB
  3. Dado el segmento VERTICAL AB, traza una perpendicular por un punto cualquiera del propio segmento.
  4. Dado el segmento AB = / , traza una paralela a una distancia q = 3 cm.
  5. Dado el segmento VERTICAL AB, traza una paralela por un punto cualquiera exterior al segmento.

martes, 26 de junio de 2012

2° M.G. ARTE - VÍRGENES BARROCAS

CARAVAGGIO - La Virgen de los Palafreneros


 MURILLO - La Virgen con el Niño


 RIBERA - La Sagrada Familia


MURILLO - La Asunción de la Virgen

MURILLO - La Inmaculada Concepción


MURILLO - La Inmaculada de El Escorial


MURILLO - La Inmaculada de la Media Luna



MURILLO - La Virgen de la Faja


MURILLO - La Virgen del Rosario


REMBRANT - La Sagrada Familia


RUBENS - La Asunción de la Virgen


RUBENS - La Sagrada Familia con Santa Ana


RUBENS - La Virgen con el Niño


RUBENS - La Virgen con el Niño dormido


RUBENS - La Virgen con el Niño y corona de flores


ZURBARÁN - Inmaculada Concepción


ZURBARÁN - Inmaculada Concepción


 ZURBARÁN - Inmaculada Concepción




CARAVAGGIO - La muerte de la Virgen

2° M.G. - ARTE - DIBUJOS

REALIZA EN TU BLOCK DE DIBUJO:

  1. Virgen Barroca (Copia e identifica)
  2. Catedral Colonial
  3. Obra que más te guste del arquitecto del cual investigaste

2° M.G. - ARTE - TRABAJO ESCRITO - BIOGRAFÍA

2° M.G. - ARTE - TRABAJO ESCRITO - BIOGRAFÍA

Realiza la biografía del arquitecto que te toque según tu número de lista.

Pautas de trabajo:

  1. BREVE INTRODUCCIÓN
  2. VIDA ---> Orígenes ---> Su tiempo ---> Estudios y personas que lo influenciaron
  3. TRABAJO ---> Trayectoria ---> Obras más importantes ---> Aportes al arte arquitectónico.
  4. ILUSTRACIONES (Impresiones o fotocopias de sus obras más importantes)
  5. BREVE CONCLUSIÓN (¿Qué significó para tí hacer este trabajo? ¿Que te aportó?)
LISTA DE ARQUITECTOS Y NÚMEROS DE LISTA:

  • Fruto Vivas ---> 1 - 8 - 15 - 22 - 29 - 36
  • Tomás Sanabria ---> 2 - 9 - 16 - 23 - 30 - 37
  • Antoni Gaudí ---> 3 - 10 - 17 - 24 - 31 - 38
  • Le Corbusier ---> 4 - 11 - 18 - 25 - 32 - 39
  • Mies Van der Rohe ---> 5 - 12 - 19 - 26 - 40
  • Frank Lloyd Wright ---> 6 - 13 - 20 - 27 - 41
  • Oscar Niemeyer ---> 7 - 14 - 21 - 28 - 42

2° M.G. - ARTE - PLAN EVALUACIÓN MODIDFICADO

PLAN DE EVALUACIÓN (CORREGIDO) DE 2° AÑO DE MEDIA GENERAL - HISTORIA DEL ARTE

  • PRUEBA DE LOS TEMAS VISTOS EN EL 3° LAPSO ---------------> 40 %
  • TRABAJO ESCRITO ---------------------------------------------------> 15 %
  • DIBUJOS ---------------------------------------------------------------> 15 % 
  • TAREAS ----------------------------------------------------------------> 10 %
  • INTERVENCIONES EN CLASE Y/O BLOG --------------------------> 10 %
  • RASGOS ----------------------------------------------------------------> 10 %
LA PRUEBA DEL 3° LAPSO ES EL 3 DE JUNIO
LA ENTREGA DEL TRABAJO ESCRITO Y LOS DIBUJOS ES EL 3 DE JUNIO

lunes, 25 de junio de 2012

3° M.G. - DIBUJO - Cambio de hora sólo por esta semana.

Estimados alumnos de 3° año,

Les recuerdo que la clase de Dibujo Técnico pautada para el martes 26 de Junio a las 12:00, fue cambiada para el jueves 28 de Junio de 10:30 a 12:00 m.

Recuerden traer la EVALUACIÓN DEL TEMA N° 1.

Saludos,

Prof. Ana

jueves, 21 de junio de 2012

2° M.G. DIBUJO - Tarea para el 28/06/12

Hola chic@s:

A continuación la tarea que les indiqué en la clase de hoy (por si acaso no la copiaron...):
  • Realiza los ejercicios 8 y 9 de la página 96 del libro de Dibujo Técnico.
  • Realiza el ejercicio 11 de la página 97 del libro de Dibujo Técnico.
  • Completa el cuadro que aparece en la página 98.
En hojas blancas por favor.

Saludos,

Prof. Ana

1° M.G. DIBUJO - Trazado de Perpendiculares

Hola chic@s,
Aquí va un video práctico de construcción de perpendiculares:
  1. Por el punto medio de un segmento
  2. Por un punto exterior al segmento
  3. Por un punto situado en el segmento
http://youtu.be/D46wMlHxPsA 
 
Ahora el más complicado (pero no imposible...!!!!): Trazado de la perpendicular a un segmento por el extremo del mismo:

http://youtu.be/7FP8KtRyp9Y

¡A PRACTICAR!

Abrazos,

Prof. Ana

miércoles, 20 de junio de 2012

3° M.G. DIBUJO TÉCNICO - Evaluación 1

Estimados alumnos,

Esta es la 1ra. evaluación.  TEMA 1.  Deben entregarla el 26 de Junio SIN PRÓRROGA.
Pueden entregarla en hojas blancas o de examen, como prefieran.  Esta evaluación tiene una ponderación de 20 % según el plan de evaluación.
Serán tomados en cuenta:
  • Presentación
  • Ortografía y redacción
  • Pertinencia de las respuestas

TRABAJO DE EVALUACIÓN DEL TEMA 1

  1. ¿Qué es un plano estructural?
  2. ¿Cuáles son los principales elementos estructurales de una construcción?
  3. ¿Qué es el emparrillado de una zapata?
  4. Identifica los elementos estructurales de la INFRAESTRUCTURA
  5. Describe paso a paso cómo se construye una zapata?
  6. Clasifica las vigas según su apoyo
  7. Clasifica las vigas según su forma
  8. ¿Cuáles son los elementos estructurales de la SUPERESTRUCTURA?
  9. Clasifica las columnas
  10. ¿Qué es un pilote y para qué sirve?
  11. Dibuja un pilote e identifica sus partes
  12. ¿Qué es un muro de contención?


martes, 19 de junio de 2012

A TODOS MIS ALUMNOS!!!

TENGO CONJUNTIVITIIIIIIS!!!!
Así que para evitar una epidemia no asistí al colegio hoy...
Por favor, sigan las instrucciones de tareas que aquí indico.
Un saludo.
Prof. Ana

domingo, 17 de junio de 2012

2° M.G., ARTE - Tarea de Arte Barroco

Hola Chic@s,

Necesito los enunciados del trabajo que les puso la Prof. Betty acerca del Arte Barroco.  Me entregaron los trabajos, pero solo leo las respuestas.  No puedo corregir si no sé lo que les preguntaron; mañana podría pedírselo a la Prof. Betty, pero creo que es más rápido por esta vía y así practican el uso del blog...

De ahora en adelante, todos los trabajos deben incluir el enunciado de las preguntas.

Saludos artísticos,

Prof. Ana

jueves, 14 de junio de 2012

3° M.G. - DIBUJO - Estructuras

Hola 3°,

Aquí unos videos interesantes que les pueden ayudar a comprender el tema de estructuras y planos estructurales:


Interesante video acerca de columnas:
(Lo que llaman "Formaletas Laterales" en Venezuela se llama "Encofrado" y puede ser en madera o metal)


Paso constructivo de una viga en concreto:


2° M.G. DIBUJO - Proyección Ortogonal

Hola 2°,

Aquí encontrarán algunos videos que pueden ayudar a comprender el tema de proyección ortogonal:

Este es interesante sólo al principio:


Otro:

Este es MUUUUY INTERESANTE, porque nos muestra el proceso inverso: ¿Cómo construir un cuerpo volumétrico a partir de su proyección ortogonal:


Creo que ya están listos para hacer la tarea:

TODOS LOS EJERCICIOS QUE APARECEN AL FINAL DEL TEMA DE PROYECCIÓN ORTOGONAL.

Saludos.

Prof. Ana


4° M.G. Dibujo Publicitario - PRÁCTICA 14 JUNIO 2012

Hola X Promoción!!!

Para la clase que viene (21 de Junio), deben traer un dibujo, en hoja carta, inspirado en la obra de uno de los siguientes pintores:

  • Tolouse Lautrec
  • Andy Warhol
  • Roy Lichtenstein
  • Tom Wesselmann
  • BRITTO
  • Peter Blake
  • Jules Cheret
  • Matisse
  • Picasso
  • A. Gaudí
  • L. Da Vinci
  • J. Miró
  • Rene Magritte
 Aquí algunas obras representativas:



















No olviden sus lápices y colores para seguir diseñando "la mascota".

Saludos,

Prof. Ana

miércoles, 13 de junio de 2012

Arte 2° M.G. Tarea para 19/06/2012 - ARTE COLONIAL

  1. Leer el Tema: "Arte Colonial Latinoamericano y Venezolano"
  2. Realizar las actividades 1 y 4 del libro de Santillana
  3. Define e ilustra:
    1. Imagen de talla completa
    2. Imagen de vestir
    3. Imagen de relieve
  4. Revisa la página web del Museo de Arte Colonial Quinta Anauco para discutir en la próxima clase. www.quintadeanauco.org.ve
Hola chic@s,
Aquí va un video práctico de construcción de perpendiculares:
  1. Por el punto medio de un segmento
  2. Por un punto exterior al segmento
  3. Por un punto situado en el segmento
http://youtu.be/D46wMlHxPsA

Ahora el más complicado (pero no imposible...!!!!): Trazado de la perpendicular a un segmento por el extremo del mismo:

http://youtu.be/7FP8KtRyp9Y

¡A PRACTICAR!

Abrazos,

Prof. Ana

¡BIENVENIDOS!

Hola chic@s,
Estoy experimentando con este blog de arte y dibujo para compartir información, tareas, aclarar dudas...
La verdad es que no soy muy experta en esto de ser "blogger" pero lo voy a intentar; creo que asignaturas como DIBUJO Y ARTE valen el esfuerzo!!!!
Abrazos y espero sus comentarios.
Prof. Ana